Covid-19: Más del 70% de trabajadores locales vieron afectados sus ingresos

Lo percibirán quienes no cobraron el IFE de Nación.

La pandemia del Covid-19 desencadenó toda una crisis que excede a la salud, debido a la recesión económica. Un informe revela que, entre un 70 y un 90% de los trabajadores de Santiago del Estero y La Banda vieron afectados sus ingresos, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El relevamiento de la situación socio-laboral de trabajadores y trabajadoras, registrados, no registrados y precarios fue elaborado por el Grupo Estudios del Trabajo (GET) del Instituto Nacional de Estudios Sociales (INDES).

El informe trabajó con 203 respuestas recibidas en dos semanas, a través de grupos de compra-venta de Facebook y WhatsApp, desde el 2 al 16 de abril del corriente.

Del total de personas relevadas, el 99% pertenece a la población económicamente activa (PEA), es decir, en edad de trabajar (de 18 a 64 años). Mientras que el 1% restante, está integrado por aquellos en edad jubilatoria (mayores de 65 años).

En cuanto al género, el 63,4 % del total relevado son mujeres, mientras que el 36,6% son varones. De los cuales, según el lugar de residencia, el 79,7% del total de encuestados viven en la ciudad de Santiago del Estero y el 18,8% viven en la ciudad de La Banda.

El 42,6% del total relevado, tienen hijos/as menores de edad a su cargo. Dentro de quienes se hacen cargo de hijos/as menores de edad, el 69% son mujeres y el 31% son varones. Así mismo, 57,4% declara no tener hijos/as menores de edad a su cargo.

Para el estudio se discriminó entre trabajadores con ingresos menores a $16.875 y superiores a $17.000.

De los relevaados que corresponden al primer grupo, el 93% afirmó que vieron afectados sus ingresos durante la cuarentena. El 71% de los mismos aseveró que no tiene obra social u otra cobertura de salud. Además, el 80% de estos, no registran aportes jubilatorios.

Entre quienes perciban más de $17.000, el 77% declaró que vio afectados sus ingresos durante la cuarentena. El 45% declara que su ingreso es el único de su hogar, mientras que el 27% afirma que, si bien no es el único del hogar, es el principal. El 13% de los mismos, continuó con sus actividades durante la cuarentena, entre ellos personal de salud, programador o comerciante. De este grupo, cerca del 75% declaró tener alguna cobertura de salud y aportes jubilatorios.

Alternativas laborales
Por otro lado, el informe explica que entre las personas que no asisten a su lugar de trabajo habitual, el 82,2% del total relevado, afirmó no haber llevado a cabo ninguna alternativa laboral.

El 17, 8 % declaró haber generado alternativas de ingresos tales como: venta de tortilla, de comestibles, de comidas, marketing digital, enseñanza particular, cuidado de personas, manufacturas, entre otras.

El GET analiza el mercado de trabajo desde hace cuatro años, en los cuales advirtió está “múltiples desigualdades que van desde las dificultades en el acceso, salarios bajos, hasta grandes brechas de género entre sus trabajadores y trabajadoras”.

El informe completo se encuentra en: https://www.unse.edu.ar/images/Cecomi%202020/mayo/Informe%20Encuesta%20GET%20abril%202020%20final.pdf

Más Noticias de hoy


MiPago
Una mujer de la localidad de Herrera solicita ayuda para costear una prótesis
Nancy Inés Campos, oriunda de Herrera, hizo público en un posteo en sus redes sociales que req…
Policiales
Un hombre falleció tras derrapar con su moto en la esquina de Alsina y Aguirre
Un hombre de 43 años murió como consecuencia de un accidente de tránsito en la noche del domin…
Deportes
Mitre vuelve al 8 de Abril en busca de seguir por la senda del triunfo ante Deportivo Madryn
Este lunes a partir de las 14.30, Mitre vuelve al estadio Dres. Castiglione para enfrentar a D…
Deportes
Con la salida de Villa en Boca, todos se ilusionan con el Changuito Zeballos pero ¿cuándo vuelve?
Exequiel Zeballos es uno de los jugadores "mimados" por los hinchas de Boca, más aun luego de …
MiPago
La autoridad comunal de Herrera fue distinguida por la Universidad Nacional de Santiago del Estero
El pasado 24 de mayo, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, culminó los festejos por…
Noticias
Este martes se abonará la primera cuota del bono aguinaldo para empleados públicos
Debido al contexto inflacionario que impacta en todo el país, el Gobierno provincial estará ab…
Policiales
Llevaba más de 8 millones de pesos en su auto y no pudo justificar la procedencia
Las autoridades policiales pertenecientes a la Base Operativa de San José de Boquerón en el De…
Política
Elecciones en Santiago del Estero: Tres radicales y una peronista dejan sus bancas de diputados ¿quiénes lo sucederán?
Aunque aún no hay nombres en danza que el oficialismo santiagueño deje entrever entre el elect…