El añatuyense Matías Coria llevó su potencia al rugby patagónico

El jugador de rugby formado desde muy pequeño en el “Zorrino” añatuyense Matías Coria tuvo durante el 2024 su primer año integrando la primera de Neuquén Rugby Club, la institución rugbier más grande de la Patagonia.

“Mati” juega desde muy pequeño. Es hijo de Hernán “Sapo” Coria, DT del Añatuya RC. En alguna temporada ambos, padre e hijo compartieron partidos. Es sin dudas de los mejores exponentes que ha dado el “Zorrino”, jugando incluso para algunos de los seleccionados juveniles de Santiago del Estero.

“Estoy jugando en Neuquén Rugby Club que es el más grande de la Patagonia. Se me dio la posibilidad de jugar acá por un amigo que me hizo contactar con los entrenadores y me probaron en el club. Les gusto mis rendimientos deportivos y por ende les llamo la atención y me hicieron debutar en intermedia con dos partidos y luego me subieron a primera división”, contó a la distancia “Mati”.

“La verdad que me recibieron muy bien desde el principio. Es un club grande con gente muy amable y gracias a ello conseguí amigos con los cuales puedo disfrutar de este bello deporte”, expresó al ser consultado sobre cómo fue recibido en su nuevo club.

Matías además de jugar rugby trabaja y ello le acorta las horas para no extrañar tanto a su gente, su ex club y sus amistades. “La verdad que si estoy extrañando muchísimo mi hermoso club que me vio crecer desde un principio”, recalcó.

Desde lo deportivo indicó que su club tuvo varios torneos con altas y bajas aunque siempre aportó su granito de arena a favor del equipo. “Nos fue muy bien el año pasado. Tuvimos una rivalidad contra Liceo y fue para el ingreso al TDI, uno de los torneos más grandes pero no se nos dio y perdimos. Igual en el año nos fue muy bien con más altas que bajas”.

“En lo personal me sentí muy bien fue un año durísimo pero con grandes enseñanzas. Tuve mucho protagonismo ya que tuve varios partidos en primera, como te comentaba anteriormente. Tuve los dos primeros partidos en intermedia y me subieron a primera a mostrar un juego más continuo”, siguió relatando el añatuyense.

Consultado sobre las diferencias con el rugby local y el patagónico respondió: “Hay una gran diferencia de juego por el torneo a donde queremos entrar y si es un juego más continuo”.

De cara al 2025 Neuquén RC tiene en mente torneos más desafiantes y el propósito principal es ingresar al TDI para ser uno de los representantes de la Patagonia en dicho certamen.

Más Noticias de hoy