Ciclismo añatuyense: “Julito” Gonzales le apunta a un gran y competitivo 2024
Sin lugar a dudas el ciclismo añatuyense tiene en “Julito” Gonzales a uno de sus grandes exponentes de la actualidad y quien se proyecta de cara a una nueva temporada de competiciones.
El joven pedalista tiene apellido con historia en el ciclismo aunque en su caso todo comenzó por una invitación que le hicieron hace 7 años cuando unió Villa Mailín con Añatuya por una promesa. “Volviendo de ahí en el camino me encontré con el profe Cesar Cejas y Cristian Nieto, quienes me invitaron a salir con ellos a entrenar y al siguiente día y desde entonces no deje de pedalear. Costo mucho más en lo material que en lo físico pero aquí sigo firme con esta locura”, describió Julio. Sus inicios fueron con la rodado 26 en los caminos rurales.
En el 2023 alternó desde lo competitivo bajas y altas. “En lo competitivo fue en un 70% muy bueno y un 30% no tan bueno, ya que contraje dengue, y ello me trató mal y me costó muchísimo recuperarme, pero asimismo puedo decir que con altos y bajos fue un buen año”. Fue ganador de varias de las pruebas que tuvo como desafío en su categoría.
Ser ciclista tiene sus desafíos y responsabilidades. “Esto es mucho trabajo y entreno, pero secretos no hay. Lo fundamental es la constancia, el sacrificio día a día, llevar una vida sana y eso si aquí no hay ni frío ni calor, no existen las excusas”, contó.
De cara al 2024 brindó algunas precisiones: “Estoy en eso preparándome para este 2024. Mis metas personales año a año son poder superarme a mí mismo, no rendirme y si agacho mí cabeza que solo sea para mirar mis pedales. En fin que esté 2024 sea mucho mejor que el año que se fue”.
En sus anhelos espera que sea un año con cosas y exigencias nuevas, lo que irá alcanzando con el correr del tiempo, según aseguró.
Para “Julito” y cada uno de los pedalistas locales es ciclismo es un deporte bastante caro y siempre va a requerir de apoyo económico. Ese es uno de los grandes desafíos de cara a este 2024 para esta disciplina. Lo demás es trabajo y entreno. “Mí dinámica de entreno habitual es variada, días de fuerzas, días de arranques, días de agilidad, días de pausa regenerativas, etc.”, contó.
A modo de deseo para el ciclismo añatuyence Julio expresó: “Que siempre se sume más gente, incluyendo a niños y niñas a este deporte tan lindo y saludable”.
Antes de culminar la nota “Julito” agradeció a quienes lo acompañan en este hermoso deporte. “A mi novia Carola Lemos que siempre está en todo para darme una mano, a mi familia, amigos y conocidos; a los que me dieron una mano siempre y que si los nombró uno por uno no termino nunca. Gracias a todos”.
Creado:
7 febrero, 2024