Actualización de la calidad del agua del río Salado: apta para bebida animal, no para riego
"Estamos tomando datos de la calidad de agua, básicamente algunos parámetros que tienen que ver con el tema salinidad y pH", comentó Salas.
La Agencia de Extensión Rural del INTA Añatuya ha compartido una actualización sobre la calidad del agua del río Salado. Según el informe, no se recomienda utilizar el agua para riego debido a los altos niveles de salinidad. Sin embargo, el agua posee características óptimas para su uso en bebida animal, proporcionando una fuente segura para el ganado.
En una entrevista con el ingeniero Diego Salas, explicó que el río Salado es una de las principales fuentes de agua en la zona y tiene diversos usos, incluyendo riego, bebida animal e incluso uso humano en algunos casos.
«Estamos tomando datos de la calidad de agua, básicamente algunos parámetros que tienen que ver con el tema salinidad y pH», comentó Salas.
Los últimos registros han mostrado que la calidad del agua para riego ha variado de moderada a no apta. «Recordemos, el río Salado ya nos indica que tenemos un contenido de salinidad importante en el agua», añadió Salas. «En algunos momentos, esta calidad del agua se deteriora bastante por cuestiones naturales y de manejo de la cuenca del río Salado».
Esta información es crucial para las comunidades y productores de la región, quienes deben adaptar sus prácticas agrícolas y ganaderas en consecuencia.
Creado:
27 junio, 2024