Alerta por Daños por Spiroplasma en Cultivos de Maíz: Situación en la Zona de Añatuya

En la presente campaña agrícola 2023-2024, la zona de Añatuya se encuentra enfrentando una situación preocupante debido a la proliferación de la enfermedad causada por el patógeno Spiroplasma en los cultivos de maíz. Si bien en campañas anteriores la presencia de esta enfermedad había sido relativamente baja, con menos del 5% de plantas afectadas, este año se ha observado la aparición de lotes con hasta un 100% de plantas afectadas por la enfermedad.

La particularidad de esta campaña radica en el inicio relativamente tardío de las lluvias importantes, lo que ha generado un ambiente propicio para la supervivencia de plantas de maíz guacho y de chicharritas de la especie Dalbulus maidis. Estos insectos actúan como vectores de la enfermedad, transmitiendo el patógeno Spiroplasma kunkelii de plantas infectadas a plantas sanas.

Los síntomas de la enfermedad incluyen la presencia de múltiples espigas estériles, el acortamiento de los entrenudos, el estriado clorótico de las hojas de la espiga, el enrojecimiento del borde de las hojas, entre otros. Además, en casos de ataques severos de chicharritas, se ha observado la presencia de manchas negras de fumagina (hongos) sobre las hojas.

El nivel de daño y las pérdidas en la cosecha dependerán de varios factores, incluyendo el momento de la infección con Spiroplasma y las condiciones meteorológicas durante el llenado de granos.

Ante esta situación, se recomiendan diversas estrategias para reducir el impacto en futuros cultivos de maíz, tales como monitorear las condiciones meteorológicas, eliminar las plantas de maíz guacho, evitar siembras después del 15 de enero en años húmedos, optar por híbridos tropicales en siembras tardías, curar las semillas, controlar el insecto vector y favorecer la acumulación de agua útil en el perfil del suelo mediante prácticas de fertilización adecuadas.

Es imperativo que los agricultores de la zona estén atentos a estas recomendaciones y tomen medidas preventivas para proteger sus cultivos y minimizar las pérdidas económicas.

Más Noticias de hoy


Noticias
Candidata a Comisionada de Palo Negro, Ivana Gorosito, Acompaña Histórico Aniversario de Villa Unión
Candidata a Comisionada de Palo Negro, Ivana Gorosito, Acompaña Histórico Aniversario de V…
MiPago
Malbrán Celebra un Hito Histórico con Importantes Obras de Pavimentación
La localidad de Malbrán, en el departamento Aguirre, está experimentando un período de crecimi…
Deportes
Union y Juventud de Bandera: un semillero que hoy da frutos en el basquet nacional e internacional
La historia de la Unión y Juventud de Bandera es un claro ejemplo de cómo una institución pued…
Política
El Frente Renovador mostró unidad y fuerza de cara a las elecciones de octubre
En la mañana del pasado sábado, el Frente Renovador de Santiago del Estero llevó a cabo un imp…
Noticias
Expo Experiencia Jurásica desde el 19 de septiembre en Santiago del Estero
Con rugidos que parecen salidos de otra era y criaturas de tamaño real que asombrarán por su r…
Musicarte
La Banda celebra su 113º Aniversario con una gran fiesta
La ciudad de La Banda se viste de gala para celebrar su 113º aniversario con una serie de even…
Deportes
Unión y Juventud de Bandera consigue una Valiosa Victoria en Ceres
Unión y Juventud Consigue una Valiosa Victoria en Ceres En un emocionante encuentro, Unión …
Campo
La ExpoBRA 2025 se prepara para mostrar la mejor ganadería del norte al país
Del 16 al 18 de septiembre, Santiago del Estero será sede de una nueva edición de la ExpoBRA 2…