Alerta por Daños por Spiroplasma en Cultivos de Maíz: Situación en la Zona de Añatuya

En la presente campaña agrícola 2023-2024, la zona de Añatuya se encuentra enfrentando una situación preocupante debido a la proliferación de la enfermedad causada por el patógeno Spiroplasma en los cultivos de maíz. Si bien en campañas anteriores la presencia de esta enfermedad había sido relativamente baja, con menos del 5% de plantas afectadas, este año se ha observado la aparición de lotes con hasta un 100% de plantas afectadas por la enfermedad.

La particularidad de esta campaña radica en el inicio relativamente tardío de las lluvias importantes, lo que ha generado un ambiente propicio para la supervivencia de plantas de maíz guacho y de chicharritas de la especie Dalbulus maidis. Estos insectos actúan como vectores de la enfermedad, transmitiendo el patógeno Spiroplasma kunkelii de plantas infectadas a plantas sanas.

Los síntomas de la enfermedad incluyen la presencia de múltiples espigas estériles, el acortamiento de los entrenudos, el estriado clorótico de las hojas de la espiga, el enrojecimiento del borde de las hojas, entre otros. Además, en casos de ataques severos de chicharritas, se ha observado la presencia de manchas negras de fumagina (hongos) sobre las hojas.

El nivel de daño y las pérdidas en la cosecha dependerán de varios factores, incluyendo el momento de la infección con Spiroplasma y las condiciones meteorológicas durante el llenado de granos.

Ante esta situación, se recomiendan diversas estrategias para reducir el impacto en futuros cultivos de maíz, tales como monitorear las condiciones meteorológicas, eliminar las plantas de maíz guacho, evitar siembras después del 15 de enero en años húmedos, optar por híbridos tropicales en siembras tardías, curar las semillas, controlar el insecto vector y favorecer la acumulación de agua útil en el perfil del suelo mediante prácticas de fertilización adecuadas.

Es imperativo que los agricultores de la zona estén atentos a estas recomendaciones y tomen medidas preventivas para proteger sus cultivos y minimizar las pérdidas económicas.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Entradas a la venta! River Plate vs. Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero: toda la información para conseguir tu ticket
El estadio Único Madre de Ciudades se prepara para recibir al Club Atlético River Plate en su …
Deportes
Santiago del Estero volverá a latir con la Copa Argentina
El estreno en la decimotercera edición de la Copa Argentina le permitirá a River retornar a un…
Deportes
El MotoGP hace vibrar a Las Termas con un inicio espectacular
La adrenalina y la emoción se apoderaron del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo con…
Noticias
La Luna Roja brilló en Selva con el observatorio móvil AstroDora
En la noche de ayer y la madrugada de hoy, el cielo fue testigo de un fenómeno astronómico imp…
MiPago
Avanzan los trabajos de mejora en caminos rurales de Malbrán
La Comisión Municipal de Malbrán, en conjunto con Vialidad de la Provincia, continúa con las t…
Política
Entrevista en Radio Fantástica a Mauricio Bustamante: respaldo a Claudia Abdala de Zamora y reclamo salarial en Frías
En una reciente entrevista en vivo por Radio y Streaming, el diputado provincial del Frente Cí…
Política
Nediani visitó los trabajos de apertura de calle en el barrio Villa Suaya
El intendente de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, visitó los trabajos de apertura de una nueva…
Noticias
Posgrados en Ciencias Forestales: oportunidades para Profesionales
Desde la Facultad de Ciencias Forestales, se impulsa la formación continua y la especializació…