Grupo Bee prepara la campaña triguera con disponibilidad de semilla y de calidad

La compañía, que reúne a diferentes empresas proveedores de insumos para el sector agropecuario, es uno de los principales multiplicadores de semilla Don Mario. Para este nuevo ciclo, cuenta con amplio stock de semilla de trigo, con calidad certificada con una novedosa tecnología.

Santiago Fonseca, izquierda, junto con Matías Santi, responsable de producción de Grupo Bee.

Cuenta regresiva para el comienzo de la siembra de trigo en todas las zonas agrícolas del país. La inicial recuperación de los perfiles de humedad que se sostendría con lluvias estadísticamente promedio durante otoño, invierno y primavera asegura un piso de rendimiento estable para las diferentes regiones productivas.

En este sentido, los productores y asesores técnicos, mientras inician la cosecha de la soja y el maíz, ya realizan la planificación de la producción 2023/24.

Al respecto, desde Grupo Bee, que agrupa a diferentes empresas proveedoras de insumos agropecuarios, como Agropecuaria EcoRural, adelantan a los agricultores la importancia de tomar posición en la compra de semilla de trigo para esta campaña, ya que hay baja disponibilidad en general, en un mercado que estará demandado  como consecuencia de varias campañas de erráticos rendimientos para este cereal y fuertes pérdidas productivas el último ciclo.

Santiago Fonseca, director de Marketing de Grupo Bee, alerta que “hay menos disponibilidad de semilla que la cantidad que el mercado necesitaría, considerando que se estima una superficie de siembra de trigo similar al ciclo  anterior (6,1 millones de hectáreas sembradas, según  datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires) y con un precio de pizarra  estable y atractivo.

“Desde Agropecuaria EcoRural, contamos con buena disponibilidad en varios sitios de producción de semilla Don Mario y buena cobertura territorial, a partir de que nuestra multiplicación está en Monte Maíz (Córdoba),  en el norte de Buenos Aires, en Rincón de Nogoyá (Entre Ríos) y en Pampa del Infierno (Chaco)”, explica el directivo.  

De acuerdo a mayores detalles que aporta Fonseca,  aclara que la mayor disponibilidad de semilla con las que cuenta Agropecuaria EcoRural son de variedades de ciclos intermedios de Don Mario, como “Pehuén” y “Catalpa”, más “Aromo”, que es un cultivar de ciclo corto.

“Como esperamos un mercado demandado, luego de una campaña 2022/23 que fue muy adversa por la sequía y las heladas (según los datos de Bolsa porteña, se recolectaron 12,4 millones de toneladas, muy lejos de las más de 20 millones de toneladas de campañas anteriores), nuestra recomendación para los productores es la elección de los ciclos intermedios ya que confieren una amplia ventana de siembra, alto potencial de rendimiento y excelente estatus sanitario”, subraya Fonseca, refiriéndose a Pehuén y Catalpa.

Nueva tecnología

Una de las novedades y servicios de calidad que incorpora Agropecuaria EcoRural para los productores que adquieran semilla Don Mario esta campaña es contar con certera pureza varietal, la cual está verificada a partir de tecnología de inteligencia artificial.

“Para sostener nuestros altos estándares, incorporamos un escáner de identificación varietal desarrollado por la empresa ZoomAgri, que nos permite asegurar el valor de pureza varietal de la semilla Don Mario que estamos vendiendo. Esta se complementa a toda la información surgida de recorridas y reconocimiento de campo que hacemos para certificar esa calidad”, subraya Fonseca.

De esta forma inicia una campaña de trigo desafiante, por diferentes motivos, en la que es fundamental invertir en lo seguro, como variedades de alto rendimiento, estables y de calidad. Agropecuaria EcoRural las está ofreciendo.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…
Noticias
El próximo 27 y 28 de junio se realizará en Las Termas el 2º Congreso de Neurología
El viernes 27 y sábado 28 de junio se realizará en Las Termas de Río Hondo el 2º Congreso de N…
Política
Zamora: Impulsamos una ley para coparticipar fondos retenidos «Defendemos los intereses federales»
El gobernador Gerardo Zamora comunicó este lunes un importante avance en la lucha por el feder…
Deportes
Histórica Jornada Hípica en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero
El Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero fue escenario de una jornada turfística histór…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para ser epicentro de innovación con la Smart City Expo 2025
Los próximos 25 y 26 de junio, Santiago del Estero volverá a posicionarse en el mapa global de…
Noticias
Santiago del Estero puede tener su campeona en Gran Hermano
En la recta final de Gran Hermano 2025, una santiagueña está dando pelea para hacer historia y…