Trabajadores Migrantes: reunión RENATRE y Secretaría de Trabajo de Santiago del Estero

El Delegado del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Santiago del Estero, Walter Palumbo, mantuvo una reunión con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, el pasado 18 de noviembre, para abordar las problemáticas que atacan a los trabajadores migrantes en tiempos de Pandemia por el COVID-19.

“El encuentro que mantuvimos con la Secretaria de Trabajo de la Provincia, Aída Ruiz, fue muy satisfactoria en la perspectiva de los tiempos venideros. Tratamos principalmente la problemática de los trabajadores migrantes en la actual época de Pandemia y me informó la manera en la que se está trasladando a las provincias de destino y los protocolos que se están aplicando para resguardar su salud”, afirmó el Delegado del RENATRE en Santiago del Estero, Walter Palumbo.

Desde el Registro se le informó a la funcionaria todo acerca del Pase Sanitario Rural (PASAR), su alcance y propósito. El PASAR es un instrumento que por el momento se implementará en San Juan y será requerido a aquellos trabajadores rurales migrantes que ingresen a esa provincia y será necesario previamente tramitarla en la provincia de origen.

Este instrumento de traslado interjurisdiccional es emitido por el RENATRE y constituye una Declaración Jurada de Trabajador Migrante que deberá gestionar previamente en el portal https://portal.renatre.org.ar o ante cualquier Delegación del RENATRE en todo el país, comunicándose vía Whatsapp.

Asimismo, será acompañado de un examen de diagnóstico de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR – Proteína C Reactiva) “negativo o no detectable”, o un Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid 19 Ag con el que deberá contar el trabajador, cualquiera de ambos, de datación no superior a las 72 hs. previos al arribo a la provincia.

Y por último se planteó trabajar en forma conjunta dentro de Santiago del Estero mediante fiscalizaciones y, a futuro, conformar una mesa de trabajo junto a UATRE, OSPRERA y la división Trata de Personas, para tener más fuerza y peso en dicho trabajo.

El RENATRE continúa trabajando junto a organismos provinciales, nacionales y a diferentes actores del sector rural para implementar acciones concretas que afiancen el trabajo registrado, y acciones que beneficien a los trabajadores rurales y empleadores, atendiendo al cuidado de la salud en el contexto de pandemia actual.

Más Noticias de hoy


Noticias
Dra. Zanichelli se reunió con referentes comunitarios del pueblo Lule Vilela
La Directora Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, recibió la visita de ref…
MiPago
Atención para quienes necesiten descargar los mapas de la provincia, ingresa a la nota
Son todos los mapas en distintos formatos para descarar e imprimir en distintos tamaños en alt…
Noticias
Juramento de nuevos Fiscales Auxiliares y Juez de Control y Garantías
En el SUM del Poder Judicial, a propuesta del Sr. Fiscal General de la Provincia Luis Alberto …
Noticias
Inicio del 2° año de la Diplomatura en Medicina General y Salud Comunitaria Rural
Con la presencia de la Ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif y el Rect…
Noticias
Proyectarán “Argentina, 1985” en todos los cines del pais
En el marco del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", el Programa Casas de…
Política
Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Hoy habrá un acto y una marcha en Santiago
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en …
Política
Zamora inauguró el jardín de infantes N° 917 “Mama Antula” en La Banda
En el marco del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en …
Noticias
Presentaron la primera edición del concurso “PONI” para jóvenes emprendedores innovadores
La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizar…