Desde hoy y hasta el lunes la “Capital de la Tradición” vivirá cuatro noches de revalorización de las tradiciones santiagueñas. Noches de música, canto, poesía, danza y fortalecimiento de los valores culturales propios de esta región y será con la apertura de la 49° edición del Festival Santiagueño de la Tradición “Ciudad de Añatuya”.
Andrés Ibasca y Sergio Sayavedra elevaran sus voces al cielo para gritar a los cuatro puntos cardinales que Añatuya empieza a vivir su fiesta máxima, que Añatuya recibe a sus comprovincianos, que Añatuya se reencuentra con lo más hondo de sus valores y que Añatuya invita a todos a sumarse a estas lunas festivaleras.
Con una cartelera artística nutrida de los mejores exponentes folclóricos santiagueños, y muchos locales, desde las 22 horas el Anfiteatro Padre Suarez se vestirá de fiesta para recibir durante cuatro lunas a miles de visitantes que disfrutarán de las distintas propuestas que tendrá esta gran fiesta.
Hoy será el turno de Marcelo Toledo y Vislumbre del Esteko entre los consagrados pero también Don Sixto,, Shalacos, Dúo Sayana, Dúo Turayqui, Dúo Mema-Quiroga, Franco Ibáñez, Los Chávez, Cachetón Vizgarra, Lázaro Moreno y Don Argañaraz. Además la danza estará a cargo del Ballet Flor de Tusca y del Instituto Coreográfico Kike Acuña. Será también el debut del Cuerpo Oficial de Danzas dirigido por la profesora Anabella Castro.
Certamen por delegaciones
La 49° edición del Festival de la Tradición tendrá un renovado certamen por delegaciones, acontecimiento este que persigue el objetivo de resaltar los valores artísticos tradicionalistas de cada una de las ciudades que formarán parte de esta cita.
En esta oportunidad participarán las delegaciones de Herrera, Fernández, Los Telares, Colonia Dora, Real Sayana, Villa Mailín, Villa Salavina, Forres, Icaño y después de mucho tiempo la “Capital de la Tradición” volverá a tener presencia con su propia delegación.
Estas delegaciones mostrarán al exigente público festivalero sus virtudes tradicionalistas durante los días viernes y sábado. La delegación de Icaño abrirá el certamen junto Herrera, Colonia Dora, Villa Mailín, Villa Salavina y Añatuya. El sábado se presentarán las delegaciones de Fernández, Los Telares, Real Sayana y Forres.
Para darle mayor prestigio a este tradicional componente del Festival, la Comisión Organizadora decidió la llegada de un cuerpo de jurados de reconocida trayectoria de Santiago del Estero. Entre ellos estarán cumpliendo el difícil rol de jurados los profesores Beatriz Fragola, Diego Argañaraz, Roberto Elias, entre otros.
Otros atractivos
La 49° edición tendrá su Paseo de los Artesanos en el que más de 40 artesanos locales y de otras ciudades y provincias vecinas mostrarán sus trabajos. Estos tendrán un espacio propio dentro del predio festivalero para que los visitantes puedan recorrer, admirar y comprar en las cuatr lunas festivaleras.
Esto se complementará con una variada propuesta gastronómica que ofrecerán comerciantes y vecinos de esta ciudad, perfectamente cuidados los detalles de salubridad.
Precios de las entradas
Los precios de las entradas serán los siguientes:
Viernes 4: entrada general $ 200, platea $ 300.
Sábado 5 y Domingo 6: entrada general $ 250, platea $ 350.
Lunes 7: entrada general $ 200.