El Instituto de Investigación Social, Económica y de Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el Índice Barrial de Precios (IBP) de abril, con un balance para nada optimista. En el último cuatrimestre, los precios de los alimentos subieron un 23% y, en relación a abril 2018, una familia precisó $10.000 más para no ser pobre.
La investigación dirigida por la Lic. Paola Griggio, sostiene que, "en la comparación interanual, la Canasta Alimentaria Básica (CBA) se incrementó 65.28%. Doce meses atrás, en abril de 2018, una familia de dos adultos/as y dos niños/as pequeños/as necesitaba
$6.528,52 para cubrir sus gastos mensuales de alimentación, en abril de 2019, requería para
cubrir igual consumo de alimentos indispensables $10.825,24 (65.28%)”.
Y “la misma familia hace un año precisaba para cubrir sus gastos básicos totales (que incluyen además de la alimentación, transporte, tarifas, educación, etc)
$16.713,01; en abril 2019 para iguales requerimientos necesitó $26.739,08 (+59.98%)”, agregó.
El Índice Barrial releva mensualmente 57 productos de la CBA, que se realiza desde el Índice Barrial de Precios (IBP) en 280 comercios de más de 50 barrios de la ciudad de Santiago del Estero, en abril los precios aumentaron un 5.03%.